Los establecimientos hoteleros tienen la obligación de asegurar la calidad y seguridad del agua de sus piscinas, ofreciendo una experiencia óptima para sus huéspedes.
El año 2013 ya entró en vigor el control de vasos públicos por el Real Decreto 742/2013. En 2023, actualizando el anterior, se publica el Real Decreto 3/2023, que obliga a la notificación de los datos.
En estas normativas se establecen una serie de parámetros para la recogida y envío de datos al Ministerio de Sanidad sobre la calidad del agua de piscinas y otras instalaciones de baño de uso público en España a través de una aplicación informática llamada SILOÉ.
Imagen demo módulo Mantenimiento de Astro HMS
SILOÉ es el Sistema de Información Nacional de Piscinas, perteneciente al Ministerio de Sanidad, que permite controlar la calidad del agua mediante la recopilación y seguimiento de una serie de datos recogidos en las instalaciones de piscinas, spas u otras zonas de baño públicas. Esta plataforma permite a las autoridades sanitarias llevar un control digitalizado del cumplimiento de la normativa por parte de los establecimientos.
De forma oficial, SILOÉ se lanzó el 29 de abril de 2015, habiendo hecho un pilotaje inicial en los meses anteriores.
Ahorra tiempo y optimiza costes operativos.
Mejora la eficiencia de tu equipo y genera el informe anual para SILOÉ automáticamente con Astro HMS.
¿Está mi hotel obligado a cumplir el Protocolo de Autocontrol de piscinas SILOÉ?
Todas las piscinas de uso colectivo en hoteles deben seguir el protocolo de autocontrol de vasos para SILOÉ. Este sistema trabaja por unidades de piscina, aunque esta esté formada por uno o más vasos. Por lo que si un hotel cuenta con dos piscinas independientes, deberá informar los datos de ambas separadamente. En cambio, si cuenta con una piscina de varios vasos, informará únicamente datos como una sola unidad analizada.
Para las piscinas cubiertas también deben recogerse una serie de parámetros para asegurar la calidad del aire en la zona de baño.
Las piscinas tienen que darse de alta previamente en el sistema y para el acceso a SILOÉ se precisa de certificado digital. La información requerida se enviará mediante un documento XML.
¿Cuál es el objetivo de SILOÉ?
SILOÉ se crea para controlar la salubridad de los vasos de agua destinados al uso recreativo, baño, entrenamiento, etc. y sus construcciones complementarias.
En resumen, lo que se pretende con este Sistema de Información Nacional de Piscinas es:
- Prevenir riesgos para la población por el uso recreativo, entrenamiento, etc. de una piscina.
- Conocer la calidad del agua de estas instalaciones a nivel local, autonómico y nacional.
- Mantener informadas a las autoridades sobre las características de los vasos y del agua.
- Facilitar los programas de vigilancia sanitaria.
- Posibilitar la elaboración de informes oficiales.
¿Qué supone este protocolo? Un control y registro periódico de parámetros como el pH, cloro, turbidez o temperatura del agua, entre otros. También se deben realizar otros controles de análisis microbiológicos en laboratorios autorizados.
Además, deben notificarse los tratamientos realizados en los vasos: desinfección, filtración, corrección de pH, etc. Algunos de estos tratamientos se estipulan como anualmente obligatorios por la normativa.
Los registros periódicos deben calcularse según el reglamento y enviarse anualmente al Ministerio de Sanidad a través del sistema SILOÉ. El 30 de abril es el plazo máximo para entregar los datos del año anterior sobre la calidad del agua de la piscina de tu hotel.
Registros automáticos y envíos programados a SILOÉ con Astro HMS
El cumplimiento de la normativa sanitaria en aguas de piscinas de uso público supone registros periódicos (diarios, semanales, anuales), cuyos tiempos varían según los parámetros analizados y las características de las instalaciones.
También supone la recogida de muestras para realizar análisis en laboratorios especializados y la revisión posterior de estos datos de terceros.
Imagen demo módulo Mantenimiento de Astro HMS
En definitiva, se trata de una labor de mantenimiento repetitiva, permanente y de gran importancia, ya que su no cumplimentación puede suponer graves sanciones, además de hacer peligrar la salud de los huéspedes.
En Astro Hotel queremos facilitarle esta tarea a tu equipo ofreciendo, desde nuestro módulo de Mantenimiento Astro HMS, toda una serie de ventajas:
- Plantillas de captación de datos digitalizadas
- Acceso desde cualquier dispositivo móvil o tablet
- Informatización de los registros diarios, incidencias y tratamientos
- Análisis automáticos de los registros en base a los baremos permitidos
- Cálculos automáticos de los datos antes de la entrega al Ministerio de Sanidad
- Envío automático a través del sistema SILOÉ
- Ahorro de costes operativos
- Notificaciones y alertas
Evita procesos manuales, reduce errores y riesgos y mejora la eficiencia en el autocontrol de las piscinas de tu hotel.
Imagen demo módulo Mantenimiento de Astro HMS