Caso de uso: Que es y de donde sale los totales del apartado de "Valoración" de la reserva
En este documento explicaremos de dónde proviene cada total dentro de la valoración de una reserva, así como la importancia de utilizar los precios por contrato para garantizar la coherencia de los importes.
Se recomienda gestionar siempre los precios mediante contratos dentro de la herramienta.
De esta forma, es posible comparar fácilmente los precios propios con los enviados por los diferentes canales de venta y mantener el control sobre la política tarifaria del establecimiento.
Si trabajas con precios por contrato, consulta el apartado “Valorar una Reserva por Contrato” para más información sobre el proceso de valoración.
Estructura de la Valoración de una Reserva
La valoración de una reserva se compone de los siguientes elementos:
-
Precio del Contrato:
Valor calculado automáticamente cuando la reserva tiene un contrato asignado. -
Precio de la Reserva:
Precio total de la estancia. Si la tarifa se aplica desde la Lista de Precios, coincidirá con el Precio del Contrato. -
Precio de Extras:
Suma de todos los servicios o suplementos añadidos a la reserva. -
Precio Total:
Resultado del Precio de la Reserva más el Precio de Extras. -
Pendiente de Pago:
Importe restante que aún no ha sido abonado por el cliente.
En el caso de reservas canceladas, se mostrarán también los siguientes campos:
-
Gastos de Cancelación:
Importe aplicado al cancelar la reserva. -
Gastos de Cancelación Previstos:
Estimación calculada según los términos y condiciones del contrato. -
Pendiente de Pago:
Saldo pendiente tras aplicar los gastos correspondientes.
Bloqueo de Precio de Reserva
El Bloqueo de Precio de Reserva es una herramienta visual que ayuda a revisar posibles diferencias entre el Precio de Contrato y el Precio de la Reserva, especialmente cuando se aplican precios desde la Lista de Precios.
Este indicador es únicamente informativo:
En la facturación, siempre se utilizará el precio definido en el contrato como referencia final.