- Inicio
- Legislación y normativa
- INE
- Generar informe para el INE
Caso de uso: Generar informe para el INE
En este apartado veremos cómo generar el cálculo, revisión y generación del fichero correspondiente al Instituto Nacional de Estadística, siguiendo la configuración pertinente.
Este proceso nos evitará tener que introducir manualmente los datos en la web del INE.
Importante: Anteriormente a poder subir el fichero generado (XML), se debe solicitar el envío de información del INE en su página web o poniéndose en contacto directo.
PMS> Informes > Instituto Nacional de Estadística
1. Acceder a Instituto Nacional de Estadística desde el menú Informes de PMS.
2. Crear una nueva línea desde el botón “Nuevo”.
3. Configurar los datos correspondientes del nuevo registro:
Campos generales a incluir:
- Nombre: El nombre que se le quiera dar según la nomenclatura acordada internamente.
- Marca:
- Compañía: Nombre de la empresa
- Fecha de inicio y fecha de fin: Fechas de los datos a enviar (habitualmente mensual o quincenalmente)
- Número de orden: Indicar número de orden facilitado por el INE
- Dígito de control: Indicar dígito de control facilitado por el INE
Importante: En caso de no configurar las Agencias el informe por Tipo de Agencia se indicará como "Otros" el Precio medio en el apartado de "Precio(s)".
4. Calcular los datos: Clicar sobre el botón calcular para que se inicie el proceso. Esta acción puede tardar unos minutos en terminar.
5. Comprobación y arreglo de errores
Una vez calculado el informe, se puede revisar que no existen errores en los datos y que las edades de los huéspedes son correctas. Revisarlo desde los botones “Revisión de errores” y “Arreglar huéspedes sin edad”, respectivamente.
6. Comprobación de datos
Revisar, desde las pestañas de Información General y Habitación que los datos sean correctos. Si no es el caso, revisar la configuración de las habitaciones y volver a calcular una vez resueltos los errores.
En la pestaña Habitación aparece el número de personas por tipo de habitación (el tipo de habitación para el INE) y el número total de plazas por día. Aparecerá el desglose de llegadas, pernoctaciones y salidas por país.
??Si quieres agruparlo por eso, simplemente pulsa sobre el - del apartado del total y luego expando por Tipo.
7. Comprobación de discrepancias
En la pestaña “Alojamiento” se visualizan las pernoctaciones por país. Si ha habido algún error, aparecerá marcado con un símbolo de alerta.
Para solucionar las discrepancias, clicar sobre el botón “FIX” para que se realice un recálculo automático, o sobre la rueda dentada para visualizar los datos correspondientes.
Se repetirá esta acción para todos los campos donde aparezca la alerta y hasta que ésta desaparezca.
8. Revisión Precios
Comprobar desde la pestaña Precios que los datos generados para enviar al INE son los esperados.
9. Empleado(s)
Rellenar la pestaña de Empleado(s) con los datos correspondientes.
Recuerda que todos los datos después de hacer el cálculo son editables (hay que pulsar sobre el botón editar), pero los datos una vez editados tienen que cuadrar. Si se editan NO nos hacemos responsables que cuadren los datos.
10. Revisión de los datos calculados
Si se requiere revisar los datos que se van a presentar, antes de generar el fichero XML, se pueden visualizar desde las casillas “Alojamiento” y “Habitación”. Estas casillas se encuentran situadas en la parte superior de la pantalla, justo debajo del menú principal.
11º Generación del fichero XML
Una vez realizadas todas las comprobaciones, pulsar sobre “Generar” para crear el archivo XML a presentar.
12.Descarga del fichero XML
Descarga del fichero para su envío a través de la web del INE.
To Do: Falta captura de pantalla.