- Inicio
- Legislación y normativa
- SII
- Configuración del envío al SII
Caso de uso: Configuración del envío al SII
Explicaremos cómo configurar el Suministro Inmediato de Información (SII) en la empresa para el envío automático o manual de facturas a la Agencia Tributaria Española (AEAT). La correcta configuración garantiza el cumplimiento normativo y la automatización de procesos contables.
Facturación> Configuración > AEAT
Conceptos clave
- SII (Suministro Inmediato de Información): Sistema de gestión del IVA implantado por la AEAT que obliga a enviar los registros de facturación casi en tiempo real.
- Método de envío: Determina si las facturas se remiten automáticamente a la AEAT o de forma manual desde cada factura.
- Conector: Automatismo que gestiona el envío al SII según la configuración establecida.
1. Activar el SII en la Empresa
Al activar la opción de SII en la ficha de empresa se desplegarán diferentes apartados de configuración.
2. Método de envío
- Manual: se habilita un botón en las facturas para enviarlas individualmente al SII.
- Automático: activa un proceso automático que envía las facturas a la AEAT.
Nota: la configuración de este automatismo se realiza en el conector.
3. Agencia Tributaria
Seleccionar la agencia correspondiente. En la mayoría de casos:
- Agencia Tributaria Española (1.1).
- Existen excepciones para algunas comunidades autónomas.
4. Método de descripción de SII
- Automático (recomendado): añade el número de factura en la descripción.
- Fijo: permite definir un texto estático.
- Manual: obliga a editar la descripción en cada factura.
5. Cabeceras opcionales
- Cabecera de clientes: mensaje adicional en las facturas de clientes.
- Cabecera de proveedores: mensaje adicional en las facturas de proveedores.
6º Configuración del conector
Si el método es automático, activar el conector y definir cuándo se enviará la factura al SII:
- Al validar la factura.
- A una hora fija.
- Con retardo tras la generación.
7. Certificado SII
Facturación > Configuración > AEAT > Certificado AEAT
- Subir el certificado electrónico (FNMT, formato .p12).
- Extraer clave pública y privada para que Odoo lo use con Zeep.
- Guardar en una carpeta accesible para la instalación.
8. URLS del Servicio SOAP
Configurar en parámetros del sistema las URL correspondientes a la AEAT.
- Estas pueden variar según la comunidad autónoma.
9. Configuración de claves de impuestos
- Manual: completar la clave de registro SII en cada impuesto.
- Automático: actualizar el plan contable desde la plantilla (Update chart template) en la configuración de Contabilidad.
Importante: El SII es una obligación fiscal. Una configuración incorrecta puede impedir la validación de facturas o generar errores en el envío. Verifica siempre los certificados y las URL activas de la AEAT.
Importante: Para poder realizar acciones relacionadas con el Suministro Inmediato de Información del IVA (SII), es imprescindible contar con un usuario de nivel administrador.
- Verifica que tu usuario tenga acceso al módulo de Ajustes.
- Asegúrate de disponer de los siguientes permisos adicionales:
- Control de crédito a nivel Responsable
- Contabilidad Pagos
- Responsable AEAT
- Control de crédito a nivel Responsable
Nota: Para acceder a ciertos permisos será necesario activar el “modo desarrollador”.