Caso de uso: Gestión de fallos en el SII

🧭 PMS

Vamos a explicar cómo el usuario puede gestionar e identificar rápidamente los errores en el Suministro Inmediato de Información (SII), corregirlos en el sistema y reenviar las facturas a la AEAT, asegurando la correcta comunicación de los datos fiscales.

Facturación > Clientes o Proveedores  > Facturas

Localización de facturas con fallo en el SII

Para poder ver las facturas que han fallado totalmente en el SII, sigue estos pasos:

  1. Filtra por “Fallo SII”.
    Esto mostrará únicamente las facturas rechazadas por completo.

  1. Aplica un filtro personalizado:

    • Campo: Estado envío SII.

    • Condición: excluir los valores “Aceptado con errores”.

Gestión y correcciones en el envío

A continuación, se detallan los errores más habituales que pueden aparecer en el envío de facturas y sus soluciones:

1100: Valor o tipo incorrecto del campo ClaveRegimenEspecialOTrascendencia

  • En la pestaña SII de la factura > SII Information, revisa que el campo “SII registration key” esté correctamente cumplimentado.

1100: Valor o tipo incorrecto del campo NIF

  • Falta el NIF del contacto. Complétalo en la ficha del contacto.

1101: Valor del campo CodigoPais incorrecto

  • El país debe tener un código ISO 3166-1 alfa-2 (2 letras).

Nota: Usa únicamente los países predefinidos en el sistema, no se pueden crear nuevos.

1117: Error en el bloque de la Contraparte. El NIF no está identificado

  • El NIF debe estar dado de alta en el censo de la AEAT.

  • En personas físicas, el orden correcto es: Apellido1 Apellido2 Nombre.

  • En personas jurídicas, revisa que el NIF y la razón social estén completos.

1124: Código de País obligatorio cuando Tipo de Identificación ≠ NIF-IVA

  • Si el tipo de documento es NIF, debe indicarse siempre un número de NIF válido.

1157: El bloque Desglose Factura debe tener informado al menos uno de los dos bloques Inversión Sujeto Pasivo o Desglose IVA

  • Este error significa que la factura de proveedor no tiene impuestos asignados.

2011: El NIF de la contraparte no está censado

  • Revisa que el NIF esté correctamente escrito y registrado en Hacienda.

4111: El NIF tiene un formato erróneo

  • El NIF en el campo VAT debe incluir el código de país.
    Ejemplo: España → ESB12345678.

4102: XML no cumple el esquema. Falta campo obligatorio: DesgloseTipoOperacion

  • La factura no tiene IVA asignado.

  • Revisa la configuración del producto para que tenga asignado el impuesto correspondiente.

TransportError(‘Server returned response (xxx) with invalid …’)

  • Error de conexión con los servidores de la AEAT.

  • Intenta reenviar más tarde.

1104: Valor del campo ID incorrecto

  • No está indicado el número de documento.

  • En contactos tipo “Compañía” se debe rellenar en el campo NIF. En contactos “Individuales”, se debe rellenar en la pestaña Información personal.

1250: Clave adicional incompatible

  • La clave de registro adicional seleccionada no corresponde con la clave principal de régimen especial.

  • Revisa y selecciona la clave correcta.

Importante: Para poder realizar acciones relacionadas con el Suministro Inmediato de Información del IVA (SII), es imprescindible contar con un usuario de nivel administrador.

  • Verifica que tu usuario tenga acceso al módulo de Ajustes.

  • Asegúrate de disponer de los siguientes permisos adicionales:

    • Control de crédito a nivel Responsable

    • Contabilidad Pagos

    • Responsable AEAT

Nota: Para acceder a ciertos permisos será necesario activar el “modo desarrollador”.