Caso de uso: Crear extras en Punto de Venta: Recepción
Creación de productos extras disponibles en un Punto de Venta de Recepción.
(Si el producto ya está creado, simplemente se debe marcar como disponible en Punto de Venta en el menú general y completar la configuración de la pestaña “Punto de Venta”)
Punto de Venta > Productos > Productos > Nuevo
PASO A PASO
1º Acceder a Productos desde el menú de Productos del módulo Punto de Venta:
2º Dentro de Productos, pulsar el botón Nuevo:
3º Crear el nuevo producto y configurar las pestañas de: Información General, Punto de Venta y Contabilidad
Lo más recomendable si ya existe algún producto creado es duplicarlo y modificarlo según necesidad.
Campos generales a incluir:
- Nombre del producto:
El producto aparecerá con este nombre en las facturas
- Tipo de producto:
Marcaremos los checks correspondientes al producto.
- Ventas: Producto disponible para la venta
- Libre de comisión:Producto sin ningún tipo de comisión
- Compra: Producto disponible para la compra
- Punto de Venta: Este check debe estar marcada obligatoriamente en esta casuística
Pestaña Información General:
- Tipo de Producto: Indicar el tipo de producto según si son Bienes, Servicios o una Combinación de ambas tipologías.
- Política de facturación: Escoger una opción según se facturen los bienes antes o después de la entrega (en dicho caso, se basa en las cantidades entregadas y no las pedidas).
- Rastrear inventario: Check a marcar si es un producto incluido en el inventario de existencias.
- Precio de venta: Indicar precio y unidad de medición
- Ud de venta secundaria por defecto
- Impuesto de ventas: Indicar el IVA correspondiente de la venta
- Coste: Se incluirá el coste del producto cuando no haya un precio de venta o para conocer los beneficios de venta del mismo. La unidad de medida será, por defecto, la misma indicada en el Sales Price.
- Impuestos de compra: Indicar el IVA correspondiente a la compra
- Categoría: Categorización según las categorías de productos creadas anteriormente. Si se quiere crear una nueva categoría en este momento, clicar en “Search more” en el desplegable y clicar en el botón New.
- Referencia: Se recomienda indicar una referencia interna.
- Código de barras
- Compañía
- CO2 Settings:
- Purchases:
- Sales:
- Notas internas: Indicar notificaciones internas a conocer sobre el producto introducido
- Segunda unidad de medida:
Pestaña Punto de Venta:
Apartado donde indicaremos las características del producto a vender en el punto de venta específico de Recepción.
- A pesar con balanza: Si se trata de un producto que debe pesarse mediante la integración de un programa de balanza.
- Categoría: En este caso de Punto de Venta Recepción, se debe escoger la categoría creada anteriormente para tal caso. En el ejemplo, se ha creado una categoría llamada “Extras Recepción”.
- Color:
- Disponible en autopedido: Si el producto está disponible para los puntos de venta que dispongan de autopedido. Recomendado solo para los puntos de venta de Restauración.
- Descripción pública: Descripción del producto. Esta descripción se utilizará para todos los medios de punto de venta donde ese producto se comercialice (puntos de autopedido, web…)
Pestaña Contabilidad:
Recuerda comentar con el departamento de Admón. si se debe modificar las cuentas contables.
Apartado que nos permite indicar la cuenta contable tanto de ingreso como de gasto donde debe registrarse el producto.
- Cuenta de ingresos: Cuenta contable donde registrar la venta.
Si la categoría del producto tiene una cuenta de ingresos por defecto, al dejar este campo vacío, se incluirá dicha cuenta automáticamente.
- Cuenta de gastos: Cuenta contable donde registrar el gasto.
Si la categoría del producto tiene una cuenta de gastos por defecto, al dejar este campo vacío, se incluirá dicha cuenta automáticamente.
- Cuenta de diferencia de precio: Cuenta donde registrar la variación entre el coste presupuestado del producto y el coste real de su adquisición.